En una emotiva ceremonia realizada el jueves 2 de octubre, 22 mujeres de la comuna de Quintero obtuvieron su Certificación de Competencias Laborales en las áreas de instalaciones eléctricas, gasfitería y climatización, tras un completo proceso de formación impartido por la OTEC ACONCAP con el apoyo de Chile Valora, el Centro Evaluador CertificaT y la empresa Chilquinta.
La capacitación se desarrolló entre los meses de mayo y junio, beneficiando a 30 mujeres de la comuna, quienes ahora cuentan con una calificación SEC, lo que les permitirá ampliar sus oportunidades laborales.

Camila Hernández, ejecutiva de atención de personas de la OMIL de Quintero, destacó: “Queremos agradecer al alcalde Rolando Silva y al honorable Concejo Municipal por el desarrollo de este curso de capacitación. Hoy día culminamos con el proceso de certificación a través de Chile Valora, donde las mujeres se certifican con calificación SEC y mejorar sus condiciones laborales”.

Por su parte, Fabián Castro, jefe regional de Chile Valora en Valparaíso, señaló: “Esta actividad fue una ceremonia de certificación de 22 personas, trabajadoras todas. Certificaron como instalador eléctrico domiciliario clase D, tras capacitarse con la OTEC ACONCAP y certificar con el centro evaluador CertificaT. Esto las habilita a ser parte del registro de la SEC y ejercer la profesión de instalador eléctrico domiciliario. Es una herramienta muy potente financiada por Chilquinta, que enlaza recursos del mundo privado con las herramientas del Estado para mejorar la empleabilidad en la comuna”.

Finalmente, Javier Yepsen, coordinador técnico del centro evaluador CertificaT, valoró el compromiso de las participantes y el impacto de este tipo de programas en el fortalecimiento de las competencias laborales, relevando el rol de Chile Valora en la articulación de este proceso.
Con este importante hito, Quintero reafirma su compromiso con la formación y capacitación de sus vecinas y vecinos, ampliando horizontes laborales y promoviendo la equidad de género en oficios tradicionalmente masculinizados.



