Vecinos al día en el pago de aseo podrán acceder a subsidios y descuentos en Quintero

Vecinos al día en el pago de aseo podrán acceder a subsidios y descuentos en Quintero

A partir de una instrucción del alcalde Rolando Silva Fuentes, el Departamento de Aseo y Ornato de la Municipalidad de Quintero hizo un llamado a la comunidad para acercarse a sus dependencias y revisar su situación respecto al pago del derecho de aseo domiciliario, conocer el avalúo fiscal de sus propiedades y resolver dudas sobre exenciones y beneficios asociados.

Scarlett Briones Espinoza, administrativa del Departamento de Aseo y Ornato, explicó que este derecho corresponde a un impuesto municipal que se cobra a cada inmueble y cuya responsabilidad recae en la persona que hace uso y goce del bien raíz.

Scarlett Briones

“Estamos invitando a la comunidad a acercarse al departamento de Aseo y Ornato para conocer su situación de deuda respecto al derecho de aseo domiciliario. También pueden revisar el avalúo fiscal de cada propiedad, verificar si corresponde o no el cobro y cómo regularizar los pagos. Lo más importante es que los vecinos se acerquen con el rol de la propiedad, asegurándose de que corresponde a la dirección y al nombre del propietario”, señaló.

La funcionaria precisó que el derecho de aseo se cobra en cuatro cuotas anuales, correspondientes a los meses de abril, junio, septiembre y noviembre. Actualmente, se aproxima la tercera cuota, que debe pagarse en septiembre.

En cuanto a las exenciones, Briones detalló que están liberadas de este cobro todas aquellas propiedades cuyo avalúo fiscal sea inferior a 225 UTM (equivalente aproximadamente a 15 millones 500 mil pesos). “Es importante que, aunque estén exentos, los vecinos consulten al menos una vez al año el estado del avalúo de su propiedad”, agregó.

La funcionaria también informó sobre la posibilidad de acceder al subsidio de aseo domiciliario, beneficio que aplica un descuento en la tarifa. Para ello, es requisito estar al día en los pagos y contar con el Registro Social de Hogares actualizado con la misma dirección que figura en el rol de propiedad. Asimismo, se consideran factores como el porcentaje de vulnerabilidad, la condición de adulto mayor o situaciones de discapacidad.

Finalmente, Briones invitó a los vecinos a resolver sus dudas de manera presencial o a través de los canales habilitados: “Para conocer la situación de deuda basta con presentar el rol, ya sea enviándolo por correo electrónico a aseo@muniquintero.cl, o bien comunicándose a los teléfonos 32-2379638 y 32-2379692, donde podemos revisar cada caso y entregar mayor información”.