El sábado 26 de julio, la Unión Comunal de Juntas de Vecinos Rurales de Quintero conmemoró su 32° aniversario con una emotiva ceremonia que reunió a autoridades locales y representantes de las localidades de Valle Alegre, Mantagua, Santa Julia, Santa Adela, Santa Luisa, Santa Rosa de Colmo y San Ramón.
La organización, que actualmente es presidida por María Torres, cuenta con el apoyo de María González como tesorera y Eduardo Vargas como secretario.

La actividad contó con la participación del alcalde de Quintero, Rolando Silva Fuentes, y de los concejales Mario González, Gerardo Sandoval, Marco Avendaño y Marcelo Vergara, quienes reconocieron la labor incansable de los dirigentes vecinales del sector rural.

En su intervención, el alcalde Rolando Silva destacó el compromiso de la comunidad organizada: “Hoy la Unión Comunal Rural cumple 32 años de trabajo y esfuerzo de todos los dirigentes que han pasado. La UNCO sigue recibiendo a todas las localidades rurales, que no tienen las mismas problemáticas, y la presidenta debe aunar tiempos, recursos e iniciativas. Felicito a todos los dirigentes, porque ser dirigente no es fácil”.
El jefe comunal también anunció mejoras en la Delegación Rural Municipal: “Doblamos los esfuerzos, hay más personal y vamos a incorporar un móvil adicional para estar presentes en todas las localidades. Invito a los jóvenes rurales a apoyar a sus directivas y tomar la posta en el futuro, porque trabajar por el bien común es algo hermoso y Quintero está creciendo en conjunto con sus comunidades”.

Por su parte, la presidenta de la UNCO Rural, María Torres, valoró el compromiso tanto de los dirigentes como del municipio: “La importancia está en reconocer el trabajo de cada dirigente. No somos remunerados por esto, lo hacemos con cariño y amor por nuestras localidades. Como dicen, un líder no nace, se hace”.
“Hemos trabajado y luchado por distintos temas en cada comunidad, pero siempre con un objetivo común. El alcalde se ha comprometido con nosotros a trabajar más en terreno, y ya se han realizado reuniones con juntas de vecinos, clubes deportivos y organizaciones sociales. Además, la Delegación Rural está funcionando muy bien, con un equipo activo en terreno”.
Nueva estrategia del Municipio en Terreno
Desde su fundación el 4 de julio de 1993, la Unión Comunal Rural ha sostenido una estrecha colaboración con el municipio para abordar diversas necesidades del sector rural. Bajo la gestión del alcalde Rolando Silva y el nuevo Concejo Municipal, se ha impulsado una renovada estrategia de trabajo territorial.
Durante estos primeros siete meses de gestión, se han desarrollado múltiples reuniones en terreno que han permitido retomar el funcionamiento del móvil municipal de salud rural, acercando la atención médica a sectores apartados. Asimismo, se han canalizado soluciones a los problemas de transporte desde Santa Rosa de Colmo y Mantagua hacia el centro de la comuna, en coordinación con la Seremi de Transportes.
Otros avances incluyen mejoras en caminos rurales, que benefician tanto a vecinos como a los servicios de recolección de residuos, abastecimiento de agua potable, atención de emergencias y reforzamiento de la seguridad pública. También se ha avanzado en limpieza de esteros, hermoseamiento de plazas, regularización de terrenos, levantamiento de casos sociales y próximamente la organización de actividades comunitarias como el Día del Niño y Fiestas Costumbristas en cada una de las siete localidades, con el objetivo de fortalecer la identidad local y la cohesión vecinal.








