El pasado 17 de julio se llevó a cabo la primera sesión del Consejo de las Organizaciones de la Sociedad Civil (COSOC) de Quintero correspondiente al periodo 2025–2029. Esta instancia de carácter consultivo reúne a representantes de diversas agrupaciones comunitarias, sindicales y gremiales de la comuna, con el objetivo de aportar en la toma de decisiones municipales a través de la participación ciudadana.
La sesión, presidida por el alcalde Rolando Silva Fuentes, contó con la presencia de la mayoría de los consejeros titulares y abordó una variada tabla de temas.
Yesmina Guerra, secretaria municipal y ministra de fe del COSOC, informó que en esta primera reunión se conformaron las comisiones de trabajo, entre ellas: Educación; Cultura y Turismo; Finanzas y Proyectos de Inversión; Seguridad Pública; y Salud. Cada comisión definió a sus respectivas presidencias y quedó formalmente constituida.
Además, desde la Dirección de Desarrollo Comunitario se presentó, de manera general, el próximo llamado a concurso del Fondo de Desarrollo Social y Comunitario. Algunas sugerencias fueron planteadas por los consejeros y quedaron bajo análisis del alcalde para su posible incorporación, buscando enriquecer las bases del proceso.
Durante la cuenta del alcalde, se abordaron diversas iniciativas municipales en curso, incluyendo temas como el reciclaje, proyectos de inversión, y el traspaso de los establecimientos educacionales al nuevo sistema de educación pública. Sobre este último punto, el alcalde reafirmó el compromiso del municipio de seguir colaborando activamente con los establecimientos, sus comunidades educativas y los apoderados, manteniendo el trabajo mancomunado que caracteriza a Quintero.
Por otro lado, se abordaron situaciones relacionadas con terrenos en uso por el municipio que aún no tienen regularizada su propiedad, los cuales se encuentran en proceso de revisión para resolver su situación jurídica.
Respecto al uso de fuegos artificiales, la Secretaria Municipal explicó que, pese a estar prohibidos, algunos grupos los siguen utilizando. Sin embargo, aclaró que estas acciones no ocurren dentro del Estadio Municipal, sino en sus alrededores. En ese sentido, se reiteró que su uso está prohibido por motivos de seguridad, afectación a personas con trastorno del espectro autista (TEA) y la protección de mascotas. Se hizo un llamado a la comunidad a denunciar estos hechos ante las autoridades competentes.
La próxima sesión del COSOC quedó programada para el miércoles 11 de septiembre a las 10:00 horas.