Escuchar Nota Aquí
Un informe acerca del avance de este proyecto iniciado el año 2015 a través de una asociación de las comunas de Quintero y Puchuncaví fue informado este martes 8 de julio, por los profesionales encargados en la Comisión Mixta N° 10 de Medio Ambiente y Proyectos e Inversiones N° 10 y que fue presidida por el concejal Marcelo Vergara.
Luego del cierre de los vertederos de ambas comunas y el inicio del traslado de los desechos al Relleno Sanitario de San Pedro, que significó el aumento considerable en los costos y en la distancia del traslado, ambos municipios formaron la asociación con el objetivo de desarrollar un proyecto integral.
En la actualidad con fondos del Gobierno Regional se contrató a una empresa consultora que debe entregar 10 productos para construir la planta de valorización y transferencia de desechos, a saber: una línea base de emplazamiento, ingeniería conceptual, ingeniería básica, el expediente del sistema de evaluación de impacto ambiental, tramitación y obtención de la aprobación del expediente, un modelo de gestión, proyecto de obras civiles, proyecto de vehículos, equipos y equipamiento y la formulación del expediente al Ministerio de Desarrollo Social.
Construida la planta en un terreno ya comprado por la asociación los costos bajarán en un 35 a 40 por ciento, al igual que el tiempo de traslado, ya que los camiones colocarán la basura en una máquina compactadora, que depositará en bloques de desechos en camiones de mayor tonelaje para llevarlos a San Pedro.
El presidente de la Comisión de Proyectos e Inversiones, concejal, Marcelo Vergara, destacó la importancia de este trabajo entre ambos municipios que ayudará a abaratar costos, junto con ser un aporte al medio ambiente.