En la sesión del Consejo Comunal de Seguridad Pública realizada el jueves 29 de mayo, el programa Senda Previene Quintero presentó los resultados de la Encuesta Juventud y Bienestar 2024, enfocada en temáticas de salud emocional y consumo de sustancias en estudiantes de segundo año medio de todos los colegios de la comuna.
El objetivo de la presentación fue exponer a las autoridades comunales, policiales y representante de la Seremi de Gobierno, la preocupante realidad que viven muchos jóvenes quinteranos, con cifras que superan los promedios regionales en distintos tipos de consumo.

La coordinadora comunal del programa Senda Previene, Claudia Horta Lucero, señaló que los datos son alarmantes: “En el alcohol en el último mes hay un 17,8% de alumnos que declara haberse embriagado. En cuanto al consumo de marihuana alguna vez en la vida, la cifra alcanza el 20%, lo que marca un preocupante aumento respecto a la encuesta 2022”.
Horta advirtió además sobre la peligrosidad de las nuevas cepas de marihuana, manipuladas para aumentar su poder adictivo: “Los traficantes aíslan los componentes dañinos que afectan a nivel neurológico, haciendo esta marihuana mucho más adictiva para los jóvenes”.
En tanto, el consumo de tranquilizantes sin receta médica alcanza un 18%, y se identificó que los fármacos muchas veces son compartidos entre estudiantes o adquiridos en el comercio informal.
Las cifras más inquietantes provienen del aumento en el consumo de drogas duras:
- 5,5% de los estudiantes de segundo medio declaró haber probado cocaína.
- 3,7% señaló haber consumido pasta base.
Estos porcentajes preocupan especialmente por los efectos permanentes que pueden provocar en cerebros en formación, incluyendo trastornos como esquizofrenia o crisis de pánico.
En este contexto, el alcalde Rolando Silva Fuentes, junto a su equipo asesor, visitó recientemente el Centro de Intervención de Adicciones Comunal “Garza Blanca”, ubicado en la comuna de Lampa, con el objetivo de conocer dicha experiencia y así fortalecer la red de apoyo y prevención en salud mental y adicciones en la comuna de Quintero.

Por su parte, el administrador municipal José Emiliano Hernández indicó que el municipio tomará cartas en el asunto: “El consumo ha crecido de forma preocupante. Por eso, en esta mesa —donde participaron Carabineros, PDI, Fiscalía y representantes de la Seremía— acordamos acciones conjuntas, como socializar esta encuesta con la comunidad y generar mesas de trabajo con los establecimientos educacionales, con el fin de informar a los padres y diseñar respuestas concretas”.
Desde el municipio y Senda Previene se llamó a todos los actores sociales, instituciones, familias y establecimientos educacionales a comprometerse con la prevención y protección del bienestar emocional de la juventud quinterana.