Con el objetivo de mejorar la coordinación y optimizar los servicios municipales dirigidos a las personas mayores, el pasado martes 15 de abril se realizó una reunión informativa en dependencias municipales, convocada por la Oficina de Personas Mayores de la Municipalidad de Quintero.
La instancia contó con la participación del alcalde Rolando Silva Fuentes, concejales, jefes de servicios municipales y representantes de las 50 agrupaciones de adultos mayores que actualmente tienen personalidad jurídica vigente en la comuna.


Durante la jornada, los diferentes departamentos municipales expusieron sus programas y líneas de trabajo para el año 2025, incluyendo áreas como salud, seguridad pública, cultura, turismo, movilización, talleres y fondos concursables. Todo ello con el objetivo de responder a las inquietudes planteadas por las propias organizaciones de personas mayores.

“Esta reunión fue solicitada por los dirigentes de las agrupaciones de personas mayores. Actualmente tenemos 50 agrupaciones con personalidad jurídica vigente, en la cual ellos plantearon algunos temas, pero además por instrucción de nuestro alcalde don Rolando Silva, nos pidió poder coordinar a los departamentos municipales que intervienen a personas mayores para venir a presentar el trabajo que vamos a realizar durante este año 2025”, explicó Mariana Herrera, encargada de la Oficina de Personas Mayores.

Por su parte, el alcalde Rolando Silva destacó la importancia de actuar de manera articulada entre las distintas unidades municipales: “La idea es coordinarlos, trabajar en conjunto, no en isla. Invitamos a todos los dirigentes de todos los clubes de adulto mayor de la comuna, que son alrededor de 50, para coordinar los planes de acción de este año. Queremos que trabajemos en conjunto con los diferentes estamentos municipales: seguridad, movilización, turismo y cultura”, indicó.
El jefe comunal subrayó también que esta estrategia de trabajo colaborativo se extenderá a otras áreas sensibles para la comunidad, como el deporte y la educación:
“La idea es que trabajemos todos ordenados y trabajemos en conjunto por el bien de nuestros adultos mayores, y también lo vamos a hacer así también con nuestros deportistas, nuestros jóvenes y nuestros jóvenes estudiantes”.















Entre los temas tratados durante la jornada, destacaron:Programación de talleres municipales para personas mayores; Solicitud y gestión de movilización municipal; Presentación de proyectos a Fondos Concursables SENAMA 2025; Exposiciones del Departamento de Seguridad Pública, Salud, Cultura y Turismo e Información sobre programas sociales de la Dirección de Desarrollo Comunitario.
Esta instancia marca un paso relevante en el fortalecimiento de las políticas comunales de envejecimiento activo y bienestar integral de las personas mayores, con un enfoque participativo y territorial.