La Comisión de Medio Ambiente que preside el concejal Marco Avendaño, fue informada, el martes 4 de marzo, acerca del Plan de Acción Comunal de Cambio Climático, encabezado por el departamento de Medio Ambiente, sus profesionales, junto a SECPLAN y DIDECO.

El plan responde a las indicaciones de la Ley N° 21.455/22 conocida como la ley marco de cambio climático para mantener la carbono – neutralidad al año 2050. El plan cuenta con cinco etapas y en la comuna se ha realizado de manera participativa, tanto en la zona urbana como en rural, las tres primeras: Preparación, Diagnóstico y Diseño, quedando pendiente la implementación y su evaluación.
Dentro del diseño se busca fortalecer la infraestructura costera para mitigar los efectos del aumento del nivel del mar, promover la educación ambiental sobre el cambio climático en la comunidad local y conservar los ecosistemas locales para aumentar la resiliencia.
En una segunda parte de la comisión, la directora del Departamento de Medio Ambiente Lizette Lobos, presentó a los concejales las directivas de las cuatro organizaciones pro animalistas de Quintero: Pro animal Quintero, Patitas Abandonadas, SOS Quiltro y Salvando Vidas. Estos grupos de voluntariado reciben aportes en recursos municipales, aunque los requerimientos producto de las necesidades de los animales abandonados y muchas veces enfermos, los obliga a solicitar apoyos a particulares, a empresas y a realizar actividades como bingos y rifas.
Con respecto a la Clínica Veterinaria municipal, ubicada en calle Baquedano N° 2406, se informó que es atendida por dos médicos veterinarios y una técnica en veterinaria, los que realizan cirugías, curaciones, programas de vacunación para perros y gatos, además de la instalación de chips. Cuenta con un vehículo para el traslado de mascotas, y este año se espera que la municipalidad pueda adquirir un vehículo adaptado como clínica veterinaria móvil. Al término de la comisión, su presidente, el concejal Marco Avendaño, sostuvo que: “esta comisión resultó ser dos reuniones en una, ya que en primer término se habló del cambio climático, que es un tema que estamos olvidando muchas veces, muchas horas en el día, y también tuvimos la grata misión de escuchar a los grupos que trabajan acá en Quintero en pro animal, lo digo en términos generales como trabajan ellos, pero nos hemos empapado de las necesidades que muchas veces se olvidan en nuestra comuna. El nombre “Patitas abandonadas” me hace recordar que muchas veces hemos olvidado nuestros deberes como ciudadanos. Estas organizaciones comunitarias trabajan con tan pocos recursos. Vimos también que el Departamento de Medio Ambiente debe crecer y también tener más recursos, porque lucha contra el tiempo, contra las malas decisiones de los gobiernos centrales, luchando contra la ignorancia o las malas voluntades. Esta comisión me dejó una herida que sangra y que la hemos tapado con parches. Creo que, aunque falta mucho por hacer, la municipalidad está trabajando y destinando recursos para hacerlo”.