COMISIÓN DE SALUD CONOCE PROPUESTAS DE MEJORAS ECONÓMICAS PARA PERSONAL DE SALUD MUNICIPAL DE ACUERDO AL ARTÍCULO 45 DE LA LEY N° 19.378

COMISIÓN DE SALUD CONOCE PROPUESTAS DE MEJORAS ECONÓMICAS PARA PERSONAL DE SALUD MUNICIPAL DE ACUERDO AL ARTÍCULO 45 DE LA LEY N° 19.378

Dos preacuerdos se realizaron en la Comisión de Salud N° 2, que preside el concejal Mario González, el pasado martes 28 de enero, los que fueron aprobados posteriormente de manera definitiva en la sesión del Concejo Municipal N° 5, celebrado al día siguiente.

Por esta razón el concejal González expuso que era necesaria la conformidad del concejo para pagar el 4,2 por ciento del aumento de remuneraciones para el personal de salud municipal, lo que fue aprobado por ley a fines del año pasado para todo el sector público, pero que debe ser corroborado en cada comuna por el Concejo Municipal.

Junto con ello, el Concejal González planteó también que de acuerdo a la ley No 19.378, que establece el Estatuto de Atención Primaria de Salud Municipal, en su artículo 45, expresa que el concejo debe igualmente aprobar asignaciones especiales a funcionarios de salud, con carácter transitorio que pueden durar hasta el 31 de diciembre de cada año, según las necesidades del servicio y de acuerdo a disponibilidad presupuestaria.

En la comisión del martes 28, el director de Servicios Traspasados, Jorge Moffat, Acompañado de la directora de Salud, Annia Guajardo, habían expuesto la necesidad que se aprobaran asignaciones para 13 médicos cirujanos, para cuatro conductores de móviles y ambulancias, y para dos químicos farmacéuticos, todos del Departamento de Salud Municipal.  

Dentro de los argumentos que se expusieron están las características de la población de la comuna, sus características geográficas y epidemiológicas, así como las condiciones medioambientales que se presentan, tanto en la península, como en Loncura, y las localidades rurales de Valle Alegre, Santa Julia, Mantagua, Santa Adela, Santa Luisa, Las Gaviotas, Santa Rosa de Colmo y San Ramón.

Todo ello fue dado a conocer por el presidente de la Comisión de Salud, concejal Mario González, en el Concejo Municipal logrando la aprobación unánime.