COMISIÓN DE SALUD CONOCE SITUACIÓN ACTUAL DE LA CORPORACIÓN AGRADIS

COMISIÓN DE SALUD CONOCE SITUACIÓN ACTUAL DE LA CORPORACIÓN AGRADIS

El pasado miércoles 8 de enero sesionó la Comisión de Salud, la que en este periodo es dirigida por el concejal Mario González, con el fin de escuchar la exposición de profesionales del Gobierno Regional acerca de la situación que enfrenta la Corporación Agradis y sus programas de atención, los que se han realizados durante 31 años en la comuna.

En la actualidad la Corporación de Ayuda a personas con capacidades diferentes, Agradis, busca el apoyo municipal para la continuidad de un proyecto que tuvo gran éxito los años 2023 y 2024, con un financiamiento directo del Gobierno Regional por un monto de 170 millones anuales, que permitió atender a dos mil 41 personas en una rehabilitación integral y ayuda psicosocial a través de 12 mil 495 sesiones, entre los meses de marzo 2023 a diciembre 2024.

La situación actual del financiamiento de este tipo de proyectos ha cambiado, ya  que en la actualidad la normativas legales no permiten que el Estado aporte recursos a las fundaciones y a las corporaciones, por lo que el municipio debería postular a  fondos del GORE Valparaíso, coordinando y liderando el programa que esta agrupación realiza en Quintero, tomando en cuenta que este servicio contribuye a la disminución de las listas de espera en los centros de salud comunales, a través de prestaciones ofrecidas por profesionales en el área de kinesiología, fonoaudiología, terapia ocupacional y psicología, además de la entrega de educación y promoción de salud comunitaria  a personas mayores de 45 años y personas en situación de discapacidad mayores de 18 años.

Así lo manifestaron, tanto el presidente de la Comisión de Salud, el concejal Mario González, como el director de Desarrollo Comunitario, Marco Toledo, al término de la Comisión de Salud.

El concejal González señaló también el interés manifestado por el alcalde Rolando Silva por colaborar en la gestión para solucionar esta situación, de manera que los pacientes que acuden a las sesiones de tratamiento no se vean afectados en su rehabilitación o en la mitigación de sus dolencias.