Municipio Organiza Mesa De Ritoque Con Representantes Del Sector Público Involucrados En El Área Y Propietarios Del Sector

Municipio Organiza Mesa De Ritoque Con Representantes Del Sector Público Involucrados En El Área Y Propietarios Del Sector

La reunión desarrollada el pasado jueves 17 de octubre fue dirigida por el alcalde subrogante, Francisco Jeldes, y contó con la presencia de la concejala Tamara Tello, presidenta de la Comisión de Medio Ambiente, con representantes de la Armada, Seremi de Medio Ambiente, SERNAPESCA, EFE, SAG, de la Corporación Municipal de Cultura y Turismo, directores de departamentos municipales y tres de los propietarios de las dunas.

Al término del encuentro el alcalde subrogante señaló que fue una convocatoria bastante amplia en que se pudo reunir a diferentes actores que tienen competencia sobre el territorio, todos aquéllos que conviven con los problemas que se presentan en el campo dunar en una cantidad de terreno que es casi todo lo que ocupa el sector de la península, además de la cantidad de propietarios que hay en el lugar. “Uno piensa que las dunas son de todos, pero al final hay propietarios del lugar”, dijo.

“Hay mucho trabajo que ir realizando, señaló el alcalde subrogante, por lo que esta primera mesa hay que repetirla a través de tiempo, porque hay que ver cómo avanzamos en la protección del sector. Por otra parte, ya nos aclararon desde el Ministerio de Medio Ambiente que no se puede pensar en la denominación de Santuario de la Naturaleza, porque la ley ha cambiado, se está instalando en el país el concepto de biodiversidad y vienen nuevas normas con eso”.

“Tenemos en los próximos días visitas a terreno, de manera de ir normando y mejorando para un uso sustentable, con campañas educativas. creo que todos los actores que hoy día participamos, tenemos esa mirada, que es el equilibrio entre la protección medioambiental y el desarrollo social, no hay que olvidar que aquí hay particulares que tienen derecho al lugar y difícilmente podemos pensar que el Estado va a poder comprar esa cantidad de dunas y después nosotros con el tiempo poder administrarlas, porque es una extensión muy grande que requiere de mucha inversión” explicó Francisco Jeldes.

Cabe destacar que en la oportunidad uno de los propietarios, que tiene 400 hectáreas del campo dunar, dio a conocer un proyecto denominado “Parque Dunas de Ritoque”, que busca salvaguardarlas, pero permitiendo recorridos a través de circuitos con pasarelas de madera, en el lugar se podría instalar un centro de investigación sobre la biodiversidad, y una serie de equipamientos para un turismo sustentable. Las dunas de Ritoque ocupan un sector de 1988 hectáreas, un séptimo del total de la superficie comunal.