CONCEJO MUNICIPAL Y MUNICIPIO ANALIZAN ACCIONES REALIZADAS PARA DEFENDER LA EL HABITAT DE LA PLAYA DE RITOQUE

CONCEJO MUNICIPAL Y MUNICIPIO ANALIZAN ACCIONES REALIZADAS PARA DEFENDER LA EL HABITAT DE LA PLAYA DE RITOQUE

Este miércoles 2 de octubre, sesionó la Comisión de Medio Ambiente N° 40, a la que asistió el concejo en pleno, junto con representantes de Capitanía de Puerto de Quintero, con el fin de analizar los hechos ocurridos en la playa de Ritoque el fin de semana, en que un conductor a bordo de una camioneta ingresó a la playa pasando a llevar aves migratorias y sus nidos, junto a otras especies de avifauna que viven el sector.

Lo acordado en la comisión fue informado por la presidente de esta comisión, concejala Tamara Tello, al Concejo Municipal N° 119.

Al término de ambas reuniones, el alcalde subrogante, Francisco Jeldes, dijo “lamentar el hecho que ocurrió en terreno de la playa de Ritoque y como es jurisdicción de la Armada, nos reunimos con el comandante Héctor Salgado, capitán de puerto de Quintero, esta mañana, para ir monitoreando las acciones realizadas y así generar un trabajo más exhaustivo en el lugar, tanto ellos como nosotros, hicimos las denuncias ante el Juzgado de Policía Local”.

Jeldes, dijo también, “que, si bien es cierto la ley, hoy en día, no establece multas tan altas, hechos como estos propician que hagamos un llamado a los legisladores, para que instituyan sanciones acordes al daño que se producen en lugares tan queridos para nosotros, como es la playa de Ritoque y sus sectores aledaños.

En la Comisión de Medio Ambiente N° 40, que preside la concejala Tamara Tello, los concejales trataron de cómo los privados que son dueños del sector de duna y de los humedales puedan trabajar en conjunto para comenzar a prohibir y regular el acceso a la playa por sus terrenos.

El alcalde subrogante afirmó que el municipio tiene regulado el acceso por el camino, pero se tiene entendido que por los terrenos particulares entran vehículos, “y ahí hago el llamado para formar prontamente una mesa de trabajo con los privados, y con los entes públicos que tienen injerencia en estas áreas. El municipio viene desde hace tiempo tratando de ordenar este sector, solicitando que los humedales sean reconocidos, de manera que el año pasado logramos con el Ministerio de Medio Ambiente, que se designara como Humedal Urbano No 100 al humedal de Mantagua y esa herramienta ayuda a regularizar ese territorio.”

“Agradecemos a las personas que en el minuto que ocurrió el hecho pudieron grabar y denunciar, porque estos registros permiten que el Ministerio Público, a través de la Fiscalía local haya iniciado la investigación y persiga al culpable de los hechos ocurridos” dijo finalmente, Francisco Jeldes.

Por su parte la concejala Tamara Tello, presidenta de la Comisión de Medio Ambiente, junto con abogar para que Ritoque sea declarado Santuario de la Naturaleza, calificó a las personas que realizan este tipo de hechos como seres con “desequilibrio mental, estamos conmocionados en la comuna y también en el ámbito nacional, por eso el municipio ha tomado todas las medidas legales para buscar las sanciones que correspondan, en conjunto con la Capitanía de Puerto, la Seremi de Medio Ambiente, entre otros organismos pertinentes, para que esto no vuelva ocurrir. Debemos entender todos que tenemos un patrimonio geográfico único en la región que debemos cuidar y defender”. El presidente del Concejo Municipal, concejal Rolando Silva, declaró por su parte, “que es importante trabajar la regulación del acceso a la playa desde los sectores que pertenecen a particulares, tomando también acciones para normar el acceso a las dunas, fijando senderos establecidos que no afecten la flora y la fauna existente. Debemos fiscalizar y sancionar, para que no vuelvan a ocurrir hechos tan lamentables”.