COMISIÓN DE EDUCACIÓN CONOCE NUEVOS PROYECTOS PARA EL BENEFICIO DE LOS NIÑOS Y NIÑAS DE ESTABLECIMIENTOS MUNICIPALES

COMISIÓN DE EDUCACIÓN CONOCE NUEVOS PROYECTOS PARA EL BENEFICIO DE LOS NIÑOS Y NIÑAS DE ESTABLECIMIENTOS MUNICIPALES

Una fructífera reunión de Educación, la número 26 del periodo, se realizó este miércoles, la que fue presidida por su presidente, el concejal Antonio Aguayo.

En la oportunidad se estudiaron tres temas: el Proyecto de Infraestructura de la Ex Escuela Lidia Irachet, las iniciativas del Programa Adeco, y el estado actual del traspaso al SLEP Costa Central de los colegios municipales.

Al respecto el concejal Aguayo sostuvo que el arquitecto del Daem mostró las adecuaciones que se harán en el edificio que hoy ocupa Dideco y que desde el próximo año se convertirá en el anexo del Liceo Politécnico, para recibir a 250 alumnos. Las obras contemplan mejoramiento de salas de clases, baños, cocina y comedor, un nuevo Centro de Lectura y biblioteca escolar, CRA, entre otras dependencias que hoy necesitan los estudiantes, todo tendrá un costo aproximado de 611 millones con fondos del Ministerio de Educación.

El concejal dijo que hay que garantizar que los estudiantes de los primeros años del liceo que no tuvieron matrícula este año, el año 2025 contarán con estas nuevas dependencias.

Junto con ello, el mismo arquitecto presentó unas maquetas para nuevas obras de construcción que mejorarán la infraestructura de la Escuela Mantagua y para el Colegio Juan José Tortel de Valle Alegre.

También se conocieron los proyectos del Programa Adeco, Asignación de Desempeño Colectivo, Ley N° 19.933, que es un incentivo que promueve la mejora continua de las prácticas de gestión de los equipos directivos y técnico pedagógicos, para el mejoramiento de los aprendizajes de sus estudiantes.

En ese ámbito los directivos docentes de los dos colegios que postulan a este aliciente tuvieron la oportunidad de mostrar las bondades de estos. El Liceo Politécnico con el proyecto “Trabajo colaborativo para el uso de los tiempos no lectivos de los docentes” y el Colegio Costa Mauco: “Retroalimentación pedagógica a los docentes en el acompañamiento en aula”.

Finalmente, la directora de Educación, Edith Varas, informó a los concejales que el proceso de traspaso de los colegios municipales de Quintero sigue su curso normal de manera que ya el 1 de enero del año 2025 serán parte del Slep Costa Central, junto a los establecimientos de Viña del Mar, Concón y Puchuncaví. Sin embargo, existe el compromiso del municipio y del Concejo Municipal de continuar preocupados de la educación de los niños de Quintero, en especial de la Educación Pública.