Proyecto De Valorización De Residuos Domiciliarios Quintero-Puchuncaví

Proyecto De Valorización De Residuos Domiciliarios Quintero-Puchuncaví

La comisión mixta No 31 de Ordenamiento Territorial y Medio Ambiente, que dirigen los concejales Alejandro Sepúlveda y Tamara Tello, respectivamente, sesionó el martes 20 de junio.

Al respecto, el concejal Sepúlveda explicó que, con el propósito de poder presentar el plan de gestión de un proyecto presentado por la Asociación de las municipalidades de Quintero y Puchuncaví, que consiste en la valorización de los residuos domiciliarios de ambas comunas, debido al aumento de la población en estas dos ciudades, y el aumento de los residuos sólidos.

Por esto,  dijo, “es necesario implementar una estrategia en conjunto que consiste en una Planta de Transferencia que en su primera etapa consta de la valorización de los recursos de los residuos en su reciclaje, con puntos limpios, con el propósito que esta sea la metodología para trabajar a partir del 2025, lo que permita que el 2030 se pueda contar con una planta de buena forma, y no gastar la cantidad de recursos que están gastando ambos municipios al llevar los residuos a San Pedro, con tiempos de traslados extensos, lo que hace ineficiente el retiro domiciliario”.

En esta comisión se logró un preacuerdo para poder respaldar este proyecto, como también los gastos operacionales y de mantenimiento en el futuro, como una proyección y el compromiso del Concejo Municipal para mantener este programa.

El presidente de la Comisión de Régimen Interno, dijo también que es “una buena noticia para ambas comunas, el pensar en proyectarse también en la visión de cómo Quintero y Puchuncaví crecen, junto a un problema mayor que tiene que ver con un tema medio ambiental por los residuos; y para ello, debemos tener las medidas de control correcta para no vernos enfrentados a una crisis sanitaria en el futuro”.