El pasado miércoles sesionó la Comisión de Ordenamiento Territorial No 12 que preside el concejal Alejandro Sepúlveda, con la participación de la totalidad de los concejales, en las que se trataron temas expuestos por el arquitecto, Rodrigo Friz, encargado de la oficina de Urbanismo, adscrita a SECPLAN.
El primero de ellos, fue la necesidad de realizar una enmienda al Plan Regulador de Quintero, específicamente en el sector del borde costero poniente, desde la Cueva del Pirata a la calle Lazo, en aproximadamente una franja de 80 a 90 metros, dijo el arquitecto, con la intención que se regule y reduzca las alturas en las futuras construcciones, y de esta manera se proteja y se mantenga la relación armónica con el borde. En la actualidad, ese aspecto no está regulado en la ordenanza municipal de construcción comunal.
El segundo punto expuesto, fue la relación que se tiene con los campamentos y los asentamientos irregulares, trato complejo, porque hay una ocupación irregular del territorio, en que personas lucran con este hecho, y por otro lado hay familias que tienen el legítimo derecho a una vivienda digna.
En estos momentos el municipio está abordando la situación, y para ello, se formará una comisión integrada por profesionales de distintos departamentos, para ir avanzando y dando soluciones, porque es un problema multidisciplinario, en el que también deben participar organismos del Estado, a través de algunos seremis y la delegada presidencial.
En la actualidad, son aproximadamente mil las familias, las que forman ocho campamentos, correspondientes a un 26, 9 por ciento de la población de Quintero, las que sufren una pobreza multidimensional, por sus carencias en vivienda, salud, educación, trabajo, seguridad social, y redes de apoyo. Cabe destacar que ambas situaciones serán abordadas nuevamente en el próximo Concejo Municipal, la primera semana de abril.