La municipalidad a través del Departamento de Medio Ambiente, junto a la Dirección de Aseo y Ornato y la colaboración de otros departamentos municipales, comenzaron a partir del 17 de octubre una intensa difusión de la “Campaña de Recolección de Residuos Voluminosos” que busca organizar el funcionamiento del retiro de escombros, muebles, aparatos electrónicos y otros residuos de mayor envergadura, e informar a los vecinos para que éstos colaboren en su disposición en el sector de la península.
Francisco Millacura, ingeniero en Medio Ambiente, explicó que las nuevas normas suponen un compromiso de los usuarios para el retiro de los residuos voluminosos, que partirá a partir del primer día hábil de noviembre; para ello, se dividió a la península en dos partes, de la calle Alonso de Quintero hacia el norte y de Alonso de Quintero hacia el sur.
Durante el año, desde el 2 de noviembre, los vecinos del sector norte podrán sacar la primera semana de cada mes los desechos voluminosos y dejarlos frente a sus hogares, y los vecinos del sector sur, los podrán sacar la tercera semana de ese mes. De este modo, el Departamento de Servicios Generales retirará estos residuos en las semanas prefijadas. Con esto se pretende mantener las calles limpias, ordenadas y sin residuos que dificulten el libre tránsito. Cabe destacar que sin algún vecino no respeta las fechas, será fiscalizado y se le aplicará una multa de hasta cinco UTM, por eso se espera que la población coopere para que la comuna se vea limpia y con respeto al medio ambiente.
Campaña Informativa
El objetivo de la campaña es informar a los usuarios sobre el funcionamiento de la “Campaña de Recolección de Residuos Voluminosos” para que dispongan su material en las fechas indicadas por Servicios Generales.
Esta medida está autorizada a través de un decreto alcaldicio que multa a quienes dispongan de residuos voluminosos sin autorización en el frontis de su domicilio o cualquier otro espacio público en fechas distintas asignadas. Lo importante es concientizar a los vecinos sobre la importancia de disponer bien los residuos para evitar plagas, focos de incendio y otras situaciones de peligro, y su difusión se debe extender a lo largo del verano y generar nuevas instancias que estén alineadas con otras campañas, como la de reciclaje, de recolección de residuos domiciliarios, entre otras campañas de limpieza.
La campaña, que comenzó el lunes 17 de octubre en adelante, está dirigida a los vecinos que viven en la zona de la península, a los turistas y visitantes que cuenten con casas de veraneo, a los dirigentes de la comuna que puedan compartir la información con organizaciones, juntas de vecinos y otras agrupaciones, y será dada conocer en redes sociales del municipio (Facebook, Instagram, Twitter, Youtube y página web), el periódico municipal “Mirador Comunal”, programas de radio municipales en Radio Interferencia, Radio Las Petras, Radio Loncura y Radio Simpática. Contará también con la colaboración de medios regionales en difusión de campaña, como El Observador y Bahía On Line.
Se generarán afiches y top side en punto estratégico de la comuna, además de palomas informativas al interior del municipio y viralización a través de diversos grupos de WhatsApp. Se publicará el 17 de octubre un video sobre el decreto alcaldicio y acerca de las multas para quienes no respeten la normativa asociada a la disposición de residuos voluminosos en Facebook y Youtube, para continuar el 18 de octubre con la publicación de afiche para generar conciencia sobre el impacto de los residuos en el medio ambiente en Facebook e Instagram y el 19 de octubre , la publicación de un video nota sobre la nueva campaña de recolección de residuos voluminosos en Facebook y Youtube.
También se publicará el 20 de octubre, una nota escrita sobre nueva campaña de recolección de residuos voluminosos en Facebook, página web y envío a medios regionales. En Radio Simpática habrá entrevistas radiales con personal de medioambiente sobre la nueva campaña de recolección de residuos los días 21 y 28 de octubre, a partir de las 13 horas.
Junto con ello, el 24 de octubre se publicará un video que explicará sobre el proceso de retiro de residuos voluminosos por parte de Servicios Generales en cada sector de la península en Facebook y Youtube.
La campaña continuará con la publicación de un afiche de concientización sobre el impacto de los residuos en el medio ambiente en Facebook e Instagram el 25 de octubre, de un afiche sobre el nuevo proceso de recolección de residuos voluminosos en Facebook e Instagram el 26 de octubre, un recordatorio sobre inicio de campaña de recolección de residuos voluminosos en todas las redes sociales el 27 de octubre, entrevista radial en radio Simpática y difusión en el resto de las radios locales y medios regionales sobre el inicio de la campaña el 28 de octubre y la publicación del video explicativo sobre el proceso de retiro de residuos voluminosos por parte de Servicios Generales de una semana en cada sector de la península en Facebook y Youtube.
Inicio de Retiro de Residuos Voluminosos
El 2 de noviembre, junto con el inicio del retiro en la zona norte de la península, a partir de Alonso de Quintero, se realizará un punto de prensa al interior del municipio y se colocará una paloma informativa, para continuar durante el mes de noviembre en los canales descritos teniendo en cuenta el impacto en los habitantes para enfocarla en los puntos que sean necesarios.