Este martes, personal de la oficina del BancoEstado, liderado por el agente Marcelo Durán, entregó 60 ejemplares de molles al Parque Municipal “Luisa Sebiré”, con el objetivo de formar un nuevo bosque en el predio.
No es la primera vez que los funcionarios de la institución bancaria, realizan donaciones de árboles, ya que el año pasado aportaron especies frutales, a propósito de las actividades del aniversario del banco.
Ignacio Madrid, generador de proyectos del parque, explicó que este invierno se perdieron 10 pinos debido a los destrozos provocados por los temporales de lluvia y viento, situación que seguramente volverá a repetirse en los siguientes años; por esta razón, se buscó reponer los árboles perdidos con un nuevo bosque educativo con especies propias del país, como quillayes, quebrachos y molles.
Elena Gatica, ejecutiva de negocios del BancoEstado dijo que “la donación en el 167 aniversario del banco, es una contribución para mejorar el medioambiente de la comuna, en este caso, con molles porque crecerán con mayor seguridad y fuerza, ya que esta tierra está hecha para la especie”.
Cabe destacar que la península en que ubica la zona urbana de Quintero se llama península de Los Molles, ya que este árbol era una especie muy común en esta zona, y aún crecen de manera silvestre en muchos jardines de la comuna.
La variedad tiene capacidad como medicina natural para diferentes afecciones, por esto y sus características de resiliencia, por su interés agronómico, el molle, al igual que el maitén, es una de las especies chilenas que podrían ayudar a frenar el cambio climático a nivel mundial, ya que resiste condiciones de vida extremas. Se espera entonces que crezcan con rapidez, por todos sus beneficios y porque forman parte del patrimonio natural de Quintero.