Tanto alumnos de cuarto medio de los colegios particulares subvencionados, como del Liceo Politécnico Quintero participan de programas de apoyo a la educación implementados por Codelco División Ventanas.
De este modo el pasado miércoles esta empresa entregó en una ceremonia 120 becas del programa Quintero Aprende distribuidas entre alumnos de cuarto medio de los colegios Santa Filomena, Don Orione, Inglés y Alonso de Quintero, que permite a los estudiantes acceder a clases virtuales sincrónicas a través de un software, además de material online para repasar sus asignaturas dictadas por el Preuniversitario Pedro de Valdivia.
El convenio beneficia en total a más de mil escolares, ya que los jóvenes de primero a tercero medio y sus profesores pueden ingresar a la plataforma y acceder a clases grabadas, foros, talleres, guías, pruebas y orientación.
Durante la ceremonia, realizada en el gimnasio del Colegio Don Orione, el Gerente General de Codelco Ventanas, Ricardo Weishaupt, comentó que “para nosotros es importante que los jóvenes de Quintero, a través de esta herramienta, puedan acceder a la universidad”.
Por su parte el presidente de la comisión de Educación del Concejo Municipal, Antonio Aguayo, acompañado del concejal Alejandro Sepúlveda, señaló que “este tipo de programas dan un gran aliento y seguridad a los jóvenes para enfrentar las pruebas de ingreso a las universidades, ayudan para que suban sus notas y para que queden en las carreras que realmente prefieran, por lo que estoy muy contento por esta iniciativa que beneficia a decenas de estudiantes y sus familias”.
Michelle Ureta, directora de Sustentabilidad de Codelco División Ventanas, recordó que la educación municipal también es apoyada, “ya que los estudiantes de tercero y cuarto del Liceo Politécnico participan de un programa de Codelco desde el año 2021 llamado Rock star de la minería, que consiste en desarrollar las habilidades blandas de los jóvenes de tercero y cuarto medio y fortalecer las competencias de sus profesores, este segundo semestre se colaborará con el Centro de Estudiantes, y el próximo año se implementará el programa Técnicos del futuro, que permite que los estudiantes que califiquen por su rendimiento puedan ingresar directamente a estudiar a la Universidad Federico Santa María con becas, hacer sus prácticas en el polo industrial y trabajar en este polo”.