El miércoles 27 de julio se desarrolló una reunión del Sistema Territorial de Gestión de la Convivencia Escolar de las escuelas municipales de Quintero, para conocer las nuevas políticas del Ministerio de Educación -MINEDUC- en esta materia.
La Política del MINEDUC no sólo busca mejorar el clima de convivencia como un mecanismo para los aprendizajes escolares, si no que además, los considera un elemento fundamental para desarrollar en los estudiantes la capacidad de aprender a vivir en comunidad.
Sebastián Fuentes, coordinador de Convivencia Escolar (s) del Departamento de Educación Municipal de Quintero, sostuvo que “hoy tuvimos la oportunidad de que nos visitaron los coordinadores regionales de convivencia y participación ciudadana, quienes nos orientaron en la nueva política de reactivación de aprendizajes integrales”.
Dentro de los panelistas que asistieron a la actividad, Sergio Salamó, coordinador provincial de Valparaíso en Convivencia Escolar y Ciudadanía, señaló que “estamos retomando lo que se llama sistemas territoriales de convivencia, que son las reuniones con todas las escuelas municipales de una comuna, para abordar los desafíos que en este caso en el ámbito de la convivencia, lo socioemocional y la ciudadanía”.
Salamó, explicó que tanto la pandemia como la coyuntura política nacional, dejó en evidencia que hay un déficit en la sociedad de las capacidades para relacionarnos con otros, “lo que estamos viviendo como país, como proceso social y político da cuenta de esas debilidades y la educación es un factor clave para poder enfrentarlas”.
En tanto Rodrigo Pérez, profesional del equipo regional de Convivencia para Ciudadanía de la SEREMI de Educación de Valparaíso, detalló que, “más que una capacitación esto es refrescar algunos contenidos que son necesarios abordar en cada una de las comunidades educativas con pertinencia territorial, a la vez que nos permite a nosotros ir acercando las políticas y las iniciativas que como ministerio vamos a ir implementando este año y el próximo, sobre todo con lo que tiene que ver con la política de reactivación integral de aprendizajes Seamos Comunidad”.
En el transcurso de los últimos años, la convivencia escolar se ha ido centrando cada vez más en el valor de la formación para la vida social y personal de los estudiantes.