Esta semana se instaló una antena parabólica en el sector rural de Quintero con el fin de mejorar la señal de internet de los estudiantes que viven en el sector y que asisten principalmente a la Escuela Juan José Tortel de Valle Alegre y la Escuela Mantagua.
Así lo dio a conocer Edith Varas, directora de Educación Municipal, quien recordó que este año el inicio de clases en las escuelas a su cargo se realizó de manera no presencial, esto por decisión del alcalde Mauricio Carrasco y el Concejo Municipal que privilegiaron la salud de la comunidad escolar. Hasta antes que la comuna pasara a Fase Uno, los docentes atendían a los niños por horario de acuerdo al plan de estudio que correspondían a los distintos cursos desde los establecimientos. Hoy los docentes y los asistentes de la Educación han debido quedarse en sus casas y desde allí siguen atendiendo a los estudiantes, para esto ha sido necesario que algunos profesores lleven a sus hogares los equipos tecnológicos que ocupaban en los colegios, dijo.
La directora añade que para desarrollar el trabajo educativo se entregaron equipos de internet y chips a los niños y jóvenes que no contaban con estos recursos, esto dejó en evidencia que la señal de internet era débil especialmente en las localidades rurales, por esta razón hubo que contratar a una empresa para mejorar la conectividad, acortar las brechas sociales, culturales y digitales. Por otra parte, las duplas sicosociales, integradas por sicólogos y asistentes sociales, a los que se suman los profesores encargados de convivencia han estado haciendo contención emocional a los alumnos y a las familias que lo requieran.