Para mejorar la conectividad de los habitantes de Quintero-Puchuncaví y facilitarles el acceso a la red de transporte público que opera en el Gran Valparaíso, el MTT ha implementado en ambas comunas un sistema regulado de buses financiado con $604 millones anuales de recursos de la Ley Espejo para regiones.
Dentro de los principales beneficios que contempla este proyecto, que a partir del domingo 1 de diciembre reemplazó al anterior sistema no regulado que operaba en la zona, se encuentra una reducción general de las tarifas adulto de hasta $500 en el tramo más largo de recorrido.
De esta manera, el actual precio en el tramo Quintero-Viña del Mar bajó de $1.500 a $1.000 una vez que se implementó el perímetro. En tanto, para los tramos Puchuncaví – Valparaíso bajó de $1.700 a 1.500 (reducción de $200) y en el tramo Quintero – Valparaíso pasó de $1.500 a $1.200 (reducción de $300).
A esto se suma una importante rebaja para la tarifa adulto mayor, cuyo valor no excederá los $800 en el tramo más extenso, lo que significará un importante ahorro para todos los adultos mayores de la zona.
Además, la tarifa estudiante, que hoy es de $500 en el tramo Quintero – Valparaíso, bajó a $330.
Avances tecnológicos
La implementación del perímetro de exclusión incluye el control de frecuencia y regularidad de los buses con el fin de asegurar un correcto funcionamiento de los recorridos, que ahora suman los nuevos servicios directos Puchuncaví – Valparaíso; Quintero – Valparaíso y Laguna de Zapallar – Valparaíso, además de una variante nocturna entre Valparaíso y Quintero.
Junto con ello, el plan dispone la implementación de mayor tecnología en la flota de buses a través de la incorporación GPS on line y contador de pasajeros. A esto se suma un cambio en la imagen de los buses, que contarán con nueva pintura en la carrocería y cambios en los letreros de recorrido para hacerlos más amigables a los usuarios.
De esta manera, ambas comunas de la Región de Valparaíso se unen a ciudades como Castro en la Región de Los Lagos y Villarrica en La Araucanía, donde ya operan estos sistemas regulados de transporte que progresivamente se implementarán en diferentes ciudades del país