El lunes 2 de septiembre concluyó el Proyecto Escuelas Deportivas Inclusivas, iniciativa encabezada por el alcalde Mauricio Carrasco Pardo y el Concejo Municipal y que contó con el financiamiento del Servicio Nacional de la Discapacidad, SENADIS.
Este proyecto de la Oficina Municpal de la Discapacidad, desarrolló tres talleres deportivos inclusivos enfocados en el acondicionamiento físico, baile entretenido y kayak.
Los talleres que se desarrollaron de manera sistemática durante un periodo de 10 meses, contaron con una asistencia promedio de 20 personas en situación de discapacidad, cuyas edades fluctuaban entre los 14 a 65 años, quienes compartieron el interés en el desarrollo de estas actividades recreativas y deportivas.
El financiamiento de SENADIS permitió contar con equipos e implementos deportivos como kayaks, cascos, chalecos salvavidas, bandas elásticas, mancuernas, cajón step, colchonetas, set de conos de lentejas y balones de yoga, entre otros. Además se pudo dotar a los beneficiarios directos de la indumentaria consistente en buzo, poleras y zapatillas deportivas.
Para la ejecución de los talleres se contó con el aporte de los profesionales de la Oficina Municipal para la Discapacidad y también el valioso aporte del voluntariado del Consejo Comunal para la Discapacidad y de las propias familias y cuidadores de los beneficiarios y beneficiarias directos.
En los talleres se trabajaron conceptos como inclusión, integración, colaboración y trabajo en equipo conducentes al logro de los objetivos propuestos.