La nueva Asociación de Comunas Costeras Puchuncaví – Quintero sesionó en pleno este jueves en la sala del Parque Municipal, encabezada por su presidenta, la alcaldesa de Puchuncaví, Eliana Olmos, la que estuvo acompañada del alcalde de Quintero, Mauricio Carrasco y los concejales de las dos comunas.
Su temática tiene por objetivo tratar los temas medioambientales, desde la gestión municipal, que en este caso ha sido la administración de los desechos domiciliarios, así lo dio a conocer Nicolás Gatica, secretario ejecutivo de esta asociación.
El alcalde Mauricio Carrasco explicó que cuando se cerraron los vertederos comunales aumentó el costo de los traslados de los residuos a un relleno sanitario autorizado en San Pedro; por eso, hoy hay un plan estratégico con un proyecto ambicioso que busca un lugar donde se pueda instalar una planta de valorización y transferencia de los residuos, esto requiere apoyo de la comunidad, conciencia ecológica y reciclar.
Al valorizar, disminuyen los costos y la basura, lo que va quedando, será trasladado de manera asociativa hasta el relleno sanitario. Esta es una política local que contribuye a la agenda mundial 2030 en cómo ayudar a disminuir los daños ambientales. El alcalde señaló, además, que tiene la confianza que este proyecto se concrete rápidamente para mejorar la calidad de vida de los vecinos de estas comunas.
El secretario ejecutivo, informó que en el marco de los acuerdos de la reunión hubo un compromiso de adquirir un terreno para levantar la planta de valorización y transferencia de los residuos sólidos domiciliarios de Quintero y Puchuncaví; además de conocer experiencias exitosas en este campo, como son los casos de las comunas de La Pintana y Casablanca, analizar sus modelos de gestión y ver cuáles son sus oportunidades y debilidades y cómo se pueden implementar en la Asociación de Comunas Costeras.