SENAPRED y Municipalidad de Quintero preparan a vecinos para simulacro de evacuación por riesgo de tsunami

SENAPRED y Municipalidad de Quintero preparan a vecinos para simulacro de evacuación por riesgo de tsunami

Con la visita del Simulador Sísmico del Servicio Nacional de Prevención y Respuesta ante Desastres (SENAPRED), se dio inicio en Quintero a los preparativos del Simulacro de Evacuación ante Alerta de Tsunami, programado para el 2 de octubre en todo el borde costero de la Región de Valparaíso.

La instancia, solicitada a SENAPRED por el alcalde Rolando Silva Fuentes a través del Departamento de Gestión de Riesgo de Desastres (DGRD), busca informar y preparar a la población de la península, Loncura y localidades rurales con posibilidad de inundación, incentivando su participación en este ejercicio preventivo que permitirá visualizar fortalezas y debilidades ante una emergencia real.

El simulador de SENAPRED se instaló el martes 23 de septiembre en la Plaza de Los Deportistas, donde los vecinos pudieron experimentar movimientos telúricos similares a los registrados en Chile, con intensidades que oscilaron entre los 6° y 10° en la escala de Richter.

Marcos Dinamarca

Al respecto, Marcos Dinamarca, profesional del área de prevención comunitaria de SENAPRED, explicó: “Este trabajo que estamos desarrollando con este simulador se enmarca particularmente hoy día en lo que es una convocatoria para lo que es un simulacro que se va a desarrollar el día 2 de octubre en todo el borde costero de la quinta región. Ahí lo que esperamos es que todas las comunidades se puedan sumar a esta actividad, porque tienen que entrenar cuáles son las vías de evacuación, las zonas seguras, los puntos de encuentro, de tal manera que a través de ese ejercicio, cuando ocurra una situación real, ellos sepan cómo deben actuar”.

Compromiso municipal en la Gestión del Riesgo

Daniel Torres

Por su parte, Daniel Torres, jefe del DGRD del municipio, indicó: “En el caso de Quintero se van a plegar los establecimientos educacionales, los servicios públicos, los servicios de salud, y bajo esa línea estamos haciendo entrega de material de difusión, de tal manera que la comunidad también se adhiera a esta instancia de práctica”.

“Hoy en día estamos haciendo entrega de material de difusión respecto a los planos de inundación, que son planos actualizados este año a través de un trabajo realizado entre el SENAPRED, el Departamento de Gestión de Riesgos y el Instituto Geográfico Militar. Esto incluyó modificar algunos puntos de encuentro e integrar nuevas vías de evacuación, por lo tanto, es importante que las familias puedan acceder a esta información”. El simulador sísmico, junto con la entrega de información a la comunidad, forman parte de las acciones de preparación que desarrolla el municipio en el marco de las campañas de protección civil impulsadas durante el año 2025.