El martes 2 de septiembre, el alcalde de Quintero, Rolando Silva Fuentes, en su calidad de presidente de la Asociación de Ciudades Puerto Concesionados (AMCPC) e integrante de la Asociación de Municipalidades de Ciudades Puerto Borde Costero de Chile, sostuvo una reunión con parlamentarios en el Congreso Nacional con el objetivo de acelerar la tramitación de una nueva Ley de Puertos.
Ambas asociaciones firmaron en 2018 un convenio de colaboración para trabajar en una propuesta que incluye la creación de una tasa portuaria y la participación de los alcaldes en los directorios de las empresas portuarias —con derecho a voz y voto en el caso de las estatales y con derecho a voz en los puertos concesionados—, asegurando así la representación de las comunidades en decisiones de alto impacto territorial.

En el encuentro participaron los diputados Daniella Cicardini, Daniel Manouchehri, Nelson Venegas, Hotuiti Teao, Camila Flores, Andrés Longton, Luis Cuello, Carolina Marzán, Carol Cariola y Arturo Barrios; además de los senadores Tomás de Rementería, Francisco Chahuán, José Miguel Insulza y Sebastián Villaroel jefe de gabinete del senador Ignacio Latorre.
El alcalde Rolando Silva explicó: “La idea esencial es que tanto las municipalidades representadas por sus alcaldes, concejales y parlamentarios lleguen a un proyecto de ley en conjunto, que sume todas las voluntades y que sea respaldado por el Ejecutivo para transformarse finalmente en ley”.

Asimismo, valoró el compromiso transversal alcanzado en la jornada: “Distintos parlamentarios de todas las tendencias políticas se comprometieron a trabajar y crear una bancada transversal portuaria. Esto va más allá de los colores políticos, porque beneficiará a todas las personas que viven en ciudades puerto, que según nuestros estudios superan los seis millones de habitantes”.

La cita concluyó con el acuerdo de realizar una nueva reunión la próxima semana en el Congreso, donde se definirá una hoja de ruta común para coordinar gestiones con parlamentarios y avanzar en las comisiones respectivas.
Finalmente, el jefe comunal subrayó la importancia de ampliar este debate al escenario electoral: “Queremos que los parlamentarios hagan llegar esta propuesta a sus candidatos presidenciales, y también los vamos a invitar a comprometerse con esta iniciativa que busca justicia territorial para las ciudades puerto de Chile”.