QUINTERO INICIA ESTUDIO PARA LA ACTUALIZACIÓN DEL PLAN REGULADOR

QUINTERO INICIA ESTUDIO PARA LA ACTUALIZACIÓN DEL PLAN REGULADOR

Escuchar Nota Aquí

Quintero tiene en la actualidad un Plan Regulador Comunal vigente desde 1984 y aunque a través del tiempo ha tenido modificaciones, sus 41 años de antigüedad obliga a que el municipio gestione su actualización.

En días pasados, el alcalde Rolando Silva Fuentes dio inicio oficialmente a este estudio, en reunión con el Concejo, directores municipales y profesionales de la consultora que realizará la actualización, poniendo énfasis en la necesidad de esta modernización, ya que en estos momentos, el territorio de Quintero en sus 148 kilómetros cuadrados de superficie no está definido en la escala adecuada a los presentes Instrumentos de Planificación Territorial (IPT), además las zonas de extensión urbana establecidas por el Plan Regulador Metropolitano de Valparaíso (PREMVAL) tienen escasa articulación territorial y sufren un crecimiento poblacional inarmónico y no planificado, a lo que se agrega la presencia de una variedad de actividades con problemas de compatibilidad entre sí.

En el año 2015, el municipio postuló a financiamiento al Fondo Nacional de Desarrollo Regional (FNDR) para la actualización de este plano y obtuvo un monto de 207 millones 285 mil pesos, pero lamentablemente, el recurso económico obtenido no fue conveniente para las consultoras que realizan estas actualizaciones, por lo que el proceso de licitación quedo desierto.

Con la creación de la Oficina de Asesoría Urbana y el cargo de Asesor Urbanista en el municipio, el 2021 se solicitó un aumento del monto, por lo que finalmente el 2024, el Gobierno Regional aprobó el aumento de los fondos, el que alcanzó la suma de 432 millones 426 mil pesos, entre gastos administrativos y gastos de consultoría. Luego de la licitación pública, la municipalidad adjudicó el estudio a una empresa consultora por un monto total de 347 millones de pesos.

Todo el estudio estará dividido en dos fases: determinación de las áreas urbanas de desarrollo prioritario y actualización del Plan Regulador Comunal; proceso que tendrá una duración de 1.260 días, por lo que se estima que finalice en febrero del 2029. Tendrá Consultas Públicas, Consultas Indígenas y Participación Ciudadana hasta un total de 120 instancias, además de Evaluación Ambiental Estratégica. Todos estos procesos no fueron utilizados la vez anterior, ya que no existían o no se exigían.

También se podrá reconocer áreas de protección natural como humedales urbanos o santuarios de la naturaleza, junto con inmuebles y zonas de Conservación Histórica. Incluirá áreas de riesgos naturales y antrópicas, como inundaciones, deslizamientos, aluviones, suelos contaminados y suelos erosionables, y abordará las zonas vacantes que se encuentran hoy en día en el barrio industrial de la comuna, planificando y fortaleciendo la reconversión socioambiental de Quintero.