Concluye en Quintero el Primer Encuentro Nacional de Pescadores Artesanales con miras a crear una confederación nacional

Concluye en Quintero el Primer Encuentro Nacional de Pescadores Artesanales con miras a crear una confederación nacional

Tras dos días de ponencias y conversaciones en torno al actual escenario del sector pesquero en Chile, concluyó en la ciudad puerto de Quintero el Primer Encuentro Nacional de Pescadores Artesanales, instancia que tuvo como objetivo central avanzar en la creación de una confederación nacional que agrupe y defienda al sector frente a los desafíos que impone la nueva Ley de Fraccionamiento.

La actividad, organizada por los Pescadores Artesanales de Quintero y Puchuncaví con el apoyo de la Municipalidad de Quintero, se desarrolló los días 8 y 9 de agosto, convocando a dirigentes y pescadores de todo el país. Durante las jornadas se debatió sobre legislación pesquera, sistemas marinos costeros, soberanía alimentaria y el rol de las mujeres en la pesca artesanal, en el contexto del modelo económico y la normativa vigente.

Hugo Poblete

El dirigente Hugo Poblete Salinas valoró el encuentro y destacó la alta participación femenina: “Más de la mitad de los dirigentes que llegaron acá son mujeres de la pesca artesanal y actividades conexas, así que hacemos un balance más que positivo. Antes de un mes queremos reunirnos nuevamente para constituir legalmente esta nueva confederación nacional de hombres y mujeres, juntos y luchando, sin excluir a nadie”.

Poblete también remarcó que el objetivo es amplio y social: “Queremos hacer historia, queremos defender los recursos pesqueros para todos los chilenos. Esta no es solo la lucha de la pesca artesanal, es la lucha de todo el pueblo de Chile que necesita volver a comer pescado”.

En cuanto a los acuerdos alcanzados, el dirigente subrayó: “Sacamos una resolución donde desconocemos tajantemente el fraude de la Ley de Fraccionamiento que se firmó hace unas semanas. Quedamos en reunirnos a la brevedad para conformar esta confederación y presionar fuertemente por la nulidad de la Ley Longueira, para dar garantías democráticas al país”.

Rolando Silva

Por su parte, el alcalde de Quintero, Rolando Silva Fuentes, reiteró su apoyo a la iniciativa: “Con el Concejo Municipal estamos respaldando esta propuesta para que el día de mañana cambie la Ley de Pesca y se dignifique a los pescadores de Chile”.

La autoridad comunal recordó que Quintero cuenta con una profunda tradición pesquera: “Tenemos alrededor de 800 pescadores artesanales, que representan a unas 1.000 familias que viven directa o indirectamente de esta actividad. Por eso apoyamos a la Federación de Pescadores Bahía Narau, que agrupa a pescadores de Quintero, Puchuncaví y Valparaíso arraigados en nuestra bahía. Son sindicatos con más de 12 años de historia en la comuna y también debemos luchar por ellos”.

El encuentro concluyó con el compromiso de las delegaciones presentes de mantener la unidad y avanzar en la formalización de la confederación, con la convicción de que la defensa del mar, sus recursos y la cultura pesquera artesanal es una tarea que involucra no solo al sector, sino a todo el país.