16 familias del Campamento Villa Estación de Loncura recibieron subsidio para acceder a una nueva vivienda

16 familias del Campamento Villa Estación de Loncura recibieron subsidio para acceder a una nueva vivienda

En una emotiva ceremonia realizada el lunes 21 de julio, 16 familias del Campamento Villa Estación de Loncura fueron beneficiadas con el Subsidio del Fondo Solidario de Elección de Vivienda (DS49), un importante paso hacia el anhelo de la casa propia, gracias al apoyo del Servicio de Vivienda y Urbanismo (SERVIU) en conjunto con la Municipalidad de Quintero.

Este proceso de acompañamiento se inició en 2018, cuando comenzó a conformarse el campamento en terrenos de la empresa COPEC. Desde entonces, el Programa de Asentamientos Precarios del SERVIU, junto al municipio, ha trabajado en el catastro de las familias, el diagnóstico socio territorial y el traslado transitorio de los vecinos y vecinas, con el fin de mejorar sus condiciones de vida.

El Fondo Solidario de Elección de Vivienda (DS49) está dirigido a familias vulnerables —pertenecientes al 40% más vulnerable del Registro Social de Hogares— que desean adquirir una vivienda sin necesidad de crédito hipotecario. Este beneficio permite comprar una propiedad nueva o usada, o construirla colectivamente a través de un comité o cooperativa.

Rolando Silva

Muy satisfecho con este avance, el alcalde Rolando Silva Fuentes expresó: “La esperanza que ellos tienen es que, al menos, pueden utilizar este proyecto para buscar una vivienda usada. Estaban esperando en un campamento y hoy estamos dignificando a personas que viven en nuestra comuna, que buscan una mejora en sus viviendas. Nosotros, junto al Gobierno y la municipalidad, pudimos trabajar para darles este beneficio”.

Rosario Cortés

Por su parte, Rosario Cortés, encargada regional de Asentamientos Precarios, explicó: “Hoy estamos entregando 16 subsidios DS49 por un monto base de 910 UF, más localización de 100 UF y ahorro. En resumen, estas familias pueden optar a un total de 1.210 UF, lo que les permitiría adquirir una vivienda sobre los 47 millones de pesos, complementando con ahorro propio o créditos de consumo si lo desean”.

Uno de los beneficiados, Gustavo Vidal, compartió su experiencia con emoción: “Seis años viviendo en un campamento no se los doy a nadie. Hay que estar ahí. Pero logramos algo que, la verdad, nadie había logrado”.

Gustavo Vidal

También Rosa Martínez valoró profundamente este logro: “Siempre quise tener mi casa propia, y nunca lo logré hasta ahora. Para mí, esto significa muchísimo. Estoy saliendo adelante, y aunque me vean en silla de ruedas, esto me da más aliento para seguir”.

Rosa Martínez

Finalmente, SERVIU y la Municipalidad de Quintero continuarán trabajando con las 25 familias que aún no han sido seleccionadas en esta primera etapa, con el objetivo de ofrecerles prontamente una solución habitacional digna.