En la sesión del miércoles 11 de junio, el Concejo Municipal de Quintero, aprobó el Plan de Acción Comunal de Cambio Climático, una estrategia de adaptación y mitigación al cambio climático que se llevará a cabo entre los años 2025 a 2030.

Luego de esta aprobación el alcalde Rolando Silva Fuentes firmó el decreto N° 4291 con fecha 12 de junio, que autoriza su ejecución, designando al Departamento de Medio Ambiente como su unidad técnica.
El alcalde Silva señaló en su presentación que “estamos dando un paso significativo hacia el futuro que soñamos para nuestra comuna: un futuro más limpio, justo y resiliente, con una hoja de ruta construida con responsabilidad, visión de futuro y compromiso con el bienestar de todas y todos quienes habitamos este hermoso territorio”.
Este plan tiene como objetivo impulsar una gestión eficiente de los recursos naturales, avanzar hacia una economía circular y fortalecer las capacidades para enfrentar al cambio climático. Fue desarrollado de manera participativa por un equipo de profesionales pertenecientes a diversos departamentos del municipio, con miembros de organizaciones de la zona rural y de la zona urbana de la comuna, para llegar a seleccionar 63 medidas, de las cuales se han destacado tres de ellas como fundamentales para ser cumplidas y así aprobar la totalidad del plan:
Medida fundamental I | Conservación de los ecosistemas y biodiversidad | Habilitación de un vivero municipal de especies nativas |
Medida fundamental II | Conservación de los ecosistemas y biodiversidad | Plan de Recuperación Playa Papagallo |
Medida fundamental III | Gestión de Residuos | Elaboración de la Estrategia de Economía Circular |
Además, en el plan, la educación y la participación ciudadana serán ejes fundamentales del proceso, porque se parte del principio que solo con conciencia climática y una ciudadanía informada y activa se logrará una adaptación justa y sostenible; por eso, será necesario impulsar campañas de sensibilización y programas educativos que fomenten un cambio cultural duradero.
Esto implica también, el compromiso con la conservación y restauración de los ecosistemas locales, al considerar que Quintero tiene un amplio borde costero, dos esteros que pasan por su territorio, un inmenso campo dunar y siete humedales; por lo que se reconoce que son esenciales para mantener la biodiversidad y la resiliencia del territorio y que se deberá restaurar lo que ha sido dañado y proteger lo que aún se conserva.
Todo esto, es una responsabilidad ineludible que considera también una planificación urbana y ambiental sostenible, integrando criterios climáticos en los planes territoriales y reforzando la fiscalización ambiental, para asegurar que el desarrollo de la comuna se dé de forma equilibrada, responsable y respetuosa con el entorno, como ejemplo de cómo una comunidad puede unirse para adaptarse, resistir y prosperar.